El plan de mantenimiento del autom�vil establece plazos regulares y kilometraje para que el propietario lleve a cabo revisiones, bas�ndose en una estimaci�n promedio de la durabilidad de los componentes. Los intervalos de inspecci�n del veh�culo se acortan en caso de uso severo.
Sin embargo, existen problemas que no tienen esta previsibilidad. Algunos exigen que su verificaci�n y reparaci�n se realice lo m�s r�pido posible, ya que suponen un riesgo de seguridad, o porque se convierten en algo m�s serio y caro de reparar en poco tiempo. El manual del propietario advierte de estos defectos, a menudo acompa�ados del adverbio "inmediatamente", en referencia a la prisa que debe tomar para resolverlos. Hay casos en los que incluso se indica al conductor que apague el motor y active la asistencia mec�nica sin demora. Mira algunos ejemplos.
1 - Olor a humo dentro del veh�culo
Especialmente en autom�viles m�s antiguos sin un mantenimiento adecuado, este es un problema muy com�n y puede estar relacionado con la perforaci�n del escape por corrosi�n. M�s que el mal olor del humo, esta es una situaci�n que requiere atenci�n inmediata porque pone en peligro la vida. Los gases de escape contienen mon�xido de carbono, un gas extremadamente t�xico que mata por asfixia. El primer paso es abrir las ventanas para ventilar la cabina, seguido de una visita al mec�nico lo antes posible. "Las fugas en el escape pueden provocar la entrada de humo que es da�ino para la salud y potencialmente letal en la cabina. Si huele humo del escape dentro del veh�culo, ll�velo para una inspecci�n inmediata.
2 - Excrementos de p�jaros y combustible para pintar
Esta es una situaci�n que no implica un riesgo de seguridad, pero que puede causar da�os permanentes a la pintura y dejar al propietario del veh�culo perdido. Los excrementos de p�jaros parecen ser inofensivos, pero su composici�n qu�mica es perjudicial para el barniz y la pintura. Los fabricantes de autom�viles recomiendan hacer la limpieza inmediata de la suciedad, antes de que se sequen los excrementos, lo que dificulta mucho su eliminaci�n.
3 - Motor ahogado despu�s del llenado
La adulteraci�n de combustibles es una de las causas m�s frecuentes de mal funcionamiento del motor. Es especialmente da�ino en el caso de la gasolina, que generalmente se "nombra" con disolventes que son muy da�inos para varios componentes, incluidos los tubos y las gomas. Si descubre que el motor comenz� a "ahogarse", mostrando fallas y p�rdida de potencia inmediatamente despu�s del llenado, aseg�rese de verificar el defecto m�s tarde. En esta situaci�n, incluso, el manual del Volkswagen Nivus te ense�a a apagar el veh�culo "inmediatamente" para enviarlo a un concesionario o taller de confianza.
4 - Testigo de airbag encendido
Muchos problemas que requieren atenci�n inmediata se informan a trav�s de las luces de advertencia del panel de instrumentos, que generalmente son rojas. Esto es cierto para los airbags, que tienen una luz espec�fica. Si permanece encendido despu�s de que arranca el motor, es una se�al de un defecto probable en el sistema de seguridad obligatorio, que puede no funcionar como se espera en el caso de una colisi�n, que es potencialmente mortal.
5 - Frenado insuficiente
No es seguro jugar y esto obviamente se aplica a los frenos. Si la distancia para detener el autom�vil aumenta o si el pedal se endurece o baja, es hora de llevarlo r�pidamente para una inspecci�n en el taller. La falla de los frenos en general se alerta por medio de la luz respectiva en el panel; dependiendo del modelo, tambi�n aparece un mensaje de texto. Hasta llegar al taller, el folleto de Nivus dice "conducir a baja velocidad y prepararse para mayores distancias de frenado y mayor presi�n sobre el pedal". Tambi�n vale la pena comprobar personalmente el nivel del l�quido de frenos.
Fuente: uol