Cada veh�culo y sus componentes est�n dise�ados para durar un cierto per�odo de tiempo, en condiciones normales de uso. Sin embargo, existen h�bitos que aceleran el desgaste del autom�vil y aumentan considerablemente los costos de mantenimiento.
Muchas pr�cticas que amenazan la longevidad del autom�vil se describen incluso en el manual del propietario y pueden llevar a la suspensi�n de la garant�a. Algunos pueden parecer inofensivos al principio, pero con el tiempo pasan factura. Echa un vistazo a siete "pecados" que debes evitar a toda costa para no comprometer tu presupuesto o llevarte sustos al visitar al mec�nico. Los consejos son del ingeniero Erwin Franieck, mentor de tecnolog�a e innovaci�n en ingenier�a avanzada en SAE BRASIL.
1 - Sobrecarga del sistema el�ctrico
Seg�n Franieck, la instalaci�n de accesorios electr�nicos no homologados por el fabricante del veh�culo, sin la necesaria adaptaci�n del respectivo sistema el�ctrico, es uno de los mayores villanos cuando se trata de la integridad de un coche. El especialista se�ala que los equipos de sonido, alarmas y otros dispositivos pueden demandar m�s energ�a de la que predice el dise�o del veh�culo. Algunos de estos accesorios permanecen activos incluso cuando el autom�vil est� apagado, lo que agrava el problema. El efecto m�s obvio es la reducci�n de la duraci�n de la bater�a, que retiene cada vez menos carga y puede "bloquearse".
2 - Chip del veh�culo
En la b�squeda de un mayor rendimiento, muchos alteran la programaci�n original de la ECU o la central electr�nica del motor, cambiando el tiempo de apertura del acelerador y otros par�metros para entregar m�s potencia y torque. Estas modificaciones pueden ir m�s all� e incluir la supresi�n del catalizador y la instalaci�n de un turbo o compresor mec�nico, por ejemplo.
Para trabajar en reg�menes por encima de los que fue dise�ado, el motor tambi�n tiene una mayor incidencia de carbonizaci�n, con la acumulaci�n de dep�sitos en conductos y otros componentes internos, explica. Quienes lo padecen son elementos como velas e inyectores, que presentan una degradaci�n acelerada y provocan un funcionamiento irregular del propulsor.
3 - Ignorar fecha l�mite de cambio de filtro
Los filtros de veh�culos son componentes relativamente econ�micos, pero su negligencia puede resultar en grandes da�os.
4 - Utilizar combustible de origen dudoso
Para ahorrar dinero, es habitual suministrar siempre en las estaciones que ofrecen los mejores precios. Precio bajo no es sin�nimo de adulteraci�n, pero cabe sospechar cuando los precios practicados est�n muy por debajo de la media del mercado.
5 - Ignorar la fecha de vencimiento del aceite
Cambiar el aceite del motor y el filtro respectivo dentro del kilometraje estipulado en el manual es una pauta b�sica para evitar costos inesperados y posiblemente altos.
6 - Siempre funcionar con el motor fr�o
El motor debe alcanzar una cierta temperatura para que el calor expanda los componentes internos y proporcione las condiciones ideales de operaci�n y lubricaci�n. Utilizar el coche de forma continua en trayectos muy cortos, insuficiente para alcanzar la temperatura correcta, acelera el desgaste y aumenta el consumo de combustible.
7 - Dejar el coche mucho tiempo
Los autom�viles est�n hechos para funcionar y, si permanecen apagados durante mucho tiempo, se da�an varios componentes. Dependiendo del tiempo de inactividad, los efectos m�s obvios son la descarga de la bater�a y la deflexi�n y deformaci�n de los neum�ticos. Sin embargo, pueden surgir problemas a�n m�s graves.
Fuente: uol