D�a Nacional del Tr�nsito

Brasil celebra el D�a Nacional del Tr�fico cada 25 de septiembre. La fecha conmemorativa se enmarca en la Semana Nacional del Tr�fico, que se realiza todos los a�os entre el 18 y el 25 de septiembre e incluye el d�a mundial sin coche, el 22 de septiembre.


El principal objetivo de la Semana Nacional del Tr�fico es concienciar a los conductores y peatones de los cuidados, obligaciones y responsabilidades en el tr�fico.


D�a Nacional del Tr�fico: la reducci�n de la accidentalidad es clave


El D�a Nacional del Tr�fico es un buen momento para reflexionar sobre nuestro comportamiento en el tr�fico.


Un tr�fico m�s humano y menos letal depende solo de nosotros. Peque�as actitudes que no perturbar�n la rutina ni retrasar�n los compromisos solo contribuyen a mejorar la convivencia entre coches, motos, camiones, autobuses, bicicletas y peatones. Vea lo f�cil que es.


Olvida el celular


Los pocos segundos que pasas leyendo un mensaje son suficientes para causar una tragedia. Evite incluso hablar por bluetooth, porque al hablar con otra persona por tel�fono el conductor termina desconectando de lo que sucede a su alrededor, incluso con ambas manos al volante.


Respeta los l�mites


El exceso de velocidad es una de las principales causas de accidentes y muertes en el tr�fico brasile�o.


Nunca beba y conduzca


El alcohol altera los reflejos, ralentiza tu percepci�n y deteriora tu coordinaci�n motora.


Abran paso a otros conductores


Dos segundos de espera no retrasar�n su d�a. Adem�s de la cordialidad, contribuir�s a un tr�fico m�s fluido.


Respeta a los peatones


Los m�s peque�os y fr�giles siempre tienen preferencia en el tr�fico. Respete siempre este orden: peat�n, bicicleta, motocicleta, autom�vil, autob�s y cami�n. No tiene sentido crear conciencia sobre el D�a Nacional del Tr�fico si no se respeta a los peatones.


Se�ala todas tus maniobras


Es fundamental que los dem�s conductores sepan lo que va a hacer.


Mantenga distancia


Mantenga una distancia prudencial con el coche que va delante. Con atascos de tr�fico cada vez m�s frecuentes, las posibilidades de un choque son enormes cuando los coches est�n muy juntos.


Cuidado con las motos


En ciudades con mucho tr�fico de motocicletas, camine lo m�s cerca posible de la acera y evite cambiar de carril. Los accidentes de motocicleta son las principales causas de muerte en Brasil.


Usa tu cintur�n


Todos los ocupantes del veh�culo deben usar cintur�n de seguridad. Una de las principales causas de muerte en accidentes es la falta de cintur�n de seguridad trasero.


Ni�o en el asiento del coche


Ni siquiera necesitamos estar en el D�a Nacional del Tr�fico para recordar que los ni�os solo est�n en el asiento trasero y con un asiento, �verdad?


Mantenimiento


Mantenga su veh�culo actualizado, especialmente llantas, frenos y luces.


Motocicleta dentro del l�mite


Motociclistas, respeten los l�mites de velocidad y eviten viajar entre coches. Recuerda la vieja frase: �En la bicicleta, el parachoques es tu propio cuerpo�. El riesgo de un accidente grave en una motocicleta es de cinco a diez veces mayor que con un veh�culo de cuatro ruedas.


Peat�n solo en el carril


Peat�n, solo cruce el carril de seguridad.


Atenci�n ciclistas


Ciclista, evite carreteras con mucho tr�fico. Trate de caminar por calles tranquilas dentro de los barrios. Adem�s de ser m�s sabroso, es mucho m�s seguro. Se�ale siempre sus maniobras, use casco y luces en la bicicleta.


Fuente: bidu.com