LOS PELIGROS DE DEJAR SU COCHE POR MUCHO TIEMPO

Combustible


Fuel es el gran villano del auto que ha estado parado por mucho tiempo. La gasolina se seca y puede desencadenar varios problemas en la bomba, las v�lvulas, los inyectores y en todas las tuber�as a trav�s de las cuales pasa el l�quido. Otro peligro es arrancar el autom�vil en seco y rayar los componentes del motor. Adem�s, seg�n Erwin, la gasolina puede formar sedimentos que no se disuelven y obstruyen las tuber�as.


Precauciones:


Para preservar el motor, arranque y corra primero sin compresi�n. Esto ayuda a lubricar las piezas y evita ara�azos. Lo ideal si va a dejar el autom�vil quieto es arrancar el motor una vez por semana durante 20 a 30 minutos.


Fluidos:


El envejecimiento de los fluidos tambi�n puede da�ar varios componentes del autom�vil que se ha detenido durante mucho tiempo. Roberto explica que en los frenos, por ejemplo, el aceite se desgasta al bloquear las pinzas que act�an al frenar las ruedas. El sistema de enfriamiento del motor es otro componente que puede sufrir corrosi�n debido al envejecimiento del refrigerante.


Las partes m�s sensibles tambi�n son aquellas que tienen contacto con l�quidos, como mangueras de pl�stico y piezas de goma. Ah, y para aquellos que tienen un autom�vil autom�tico, no es bueno dejar que se agote el l�quido de la caja de cambios.


Precauciones:


Si va a dejar el autom�vil parado por mucho tiempo, es posible trabajar en talleres especializados para agotar todos los fluidos y dejar el autom�vil seco. Funciona como una preparaci�n para que el veh�culo "hiberne". Luego, cuando llegue el momento de volver a girar la llave, simplemente agregue los l�quidos normalmente.